Título: TE REGALARÉ PENSAMIENTOS
Autor: Tessa C. Martín
Género: Romántica/Ficción histórica
Editorial: Auto Publicación
Formato: Digital
Precio: 2.99€
Kindle Unlimited: Sí
Páginas: 420
Fecha de publicación: 18 de Noviembre 2018
Sinopsis: Cuando la pequeña Maddison Foster recibe la visita de los barones Dacre en su casa de Oxfordshire, no intuye que la intención de su padre es pactar su matrimonio con Cameron, el único hijo de los Relish, un muchacho insufrible que encuentra un placer especial en avergonzarla y hacerle la vida imposible.
Años después, Cameron parece haber cambiado su actitud hacia ella. Ahora está dispuesto a seducirla, pero también a sellar el destino de ambos con una traición que cambiará el rumbo de sus vidas.
Haciendo hace un rato revisión de mis primeras lecturas de este año, me he dado cuenta de que casi todo lo que he leído y reseñado es histórica... y no os imagináis la sonrisa que tengo puesta en la cara jajaja, creo que es de las primeras veces que leo tan seguido el género y es que no me canso, de hecho, hoy empiezo nueva lectura y también es histórica jejeje
Aunque descubrí a Tessa C. Martín con contemporánea y me encantó, no puedo negar que cuando realmente me conquistó fue con Palabra de McKenzie, la cual leí en digital, y no pude resistirme a comprarlo posteriormente en papel para que estuviera con mis otras joyitas literarias en mi estantería. Así que podéis imaginar mi expectación cuando empezó a hablar por las redes de la nueva novela histórica que estaba escribiendo. Se me hacía la boca agua, apenas quería leer los post que ponía por si hubieran pequeños spoilers, o se comentaba algo que me pudiera descubrir la historia... yo solo quería saber cuando podría tenerla en mis manos, así sin más, ni trama ni personajes ni nada de nada.
Se que es algo temerario adentrarte en un libro sin saber nada exceptuando el título y la portada, pero cuando la autora ya te ha conquistado una vez... ese riesgo merece la pena, al menos para mi.
Te regalaré pensamientos ha superado con creces todas y cada una de mis expectativas. Una época, una trama y unos personajes que te atrapan el alma y no la sueltan... ni siquiera cuando llegas al momento en el que te toca cerrar la tapa con la palabra Fin.
Y es que Tessa C. Martín, crea personajes, situaciones y acciones que sin duda son apasionantes en todos los sentidos, pero no es solo eso, es su forma de contarlo (de narrarlo) lo que hace que te enganche, que te apasiones, que no puedas dejar de leer porque es imposible no querer saber más.
No es la primera vez que me enfrento a una reseña donde me cuesta expresar todo lo que me ha hecho sentir por el miedo de quedarme corta, pero es que esta vez es más difícil aun, porque está tan repleta de acontecimientos que me da miedo caer en el spoiler... y ¡los odio! Esta novela está hecha para que la vayáis descubriendo poco a poco, para que la sintáis, améis y odieis a igual medida...
Aunque quizás algunas podréis pensar por la sinopsis que estamos ante una novela más de matrimonios de conveniencia... NO LO ESTÁIS, aunque la trama parte de esa premisa, Tessa ha dotado a esta historia de unos giros argumentales impresionantes e inesperados que ni por asomo se te pasan por la imaginación, haciendote de la lectura un enorme deleite. Y es por eso no me gusta leer sinopsis, algunas porque cuentan demasiado y otras... otras porque condicionan o no les hacen justicia a lo que de verdad te encuentras dentro (para bien o para mal).

Y es por esto mismo, que los Barones Drace hacen un trato con la acaudalada familia de comerciantes Foster... pero nada saldrá como estaba previsto y los giros que te dejarán sin duda con la boca abierta, empiezan a estar servidos...
Te regalaré pensamientos es una novela maravillosa llena de acontecimientos, situaciones, giros espectaculares, y enclaves que la autora ha sabido manejar e hilar a la perfección para que todo encaje sin que parezca forzado y lo ha ido hilando con delicadeza para que no se quede ni un solo hilo suelto. Los diálogos son muy fluidos, hacen que podamos ir avanzando en la historia con fluidez a la vez que nos permite conocer como se sienten y sienten los protagonistas.
Y los personajes... ¡ay! los personajes... si algo tengo claro con esta autora, es que voy acabar adorando a sus protagonistas, y a algunos de sus secundarios, y en esta no ha sido una excepción, y aviso, el reparto es amplio, y casi todos, son muy relevantes para la historia... y te marcaran tanto como los protagonistas.

Madisson Foster nos es presentada como la típica niña de buen corazón, sumisa y sin ningún ápice de maldad... es por eso que Cameron en un primer contacto con ella, la odia, porque es todo lo que él no es. Me encantaría poder deciros más sobre Mad-Maddy, pero es que incluso hablaros de ella, sería como haceros spoiler, ya que la evolución de este personaje va intrínsecamente unido a todos los acontecimientos que le toca vivir y eso... eso hay que descubrirlo paso a paso para adorar y admirar como se merece a este personaje.
Tampoco os voy a hablar mucho de el Marqués de Cavendish, pero tenía que mentarlo porque ha sido alguien muy especial en este viaje. ¡Ay! mi Arthur... un personaje que he adorado y me ha conquistado... y que hace que toda esta historia cobre un sentido muy especial para la evolución de todos. Tenerlo presente cuando lo leáis, porque os acordaréis de mis palabras.
Una época, unos acontecimientos y unos personajes que te atrapan el alma y no la sueltan... Orgullo, hipocresía, pasión y ternura. Un amor que con el paso del tiempo crece, evoluciona y culmina como lo hacen los amores de verdad: Regalándote pensamientos.
Sobre la autora:
Tessa C. Martin, nació en 1978 en Alzira, provincia de Valencia, donde actualmente reside con su marido y sus dos hijos. Profesora licenciada en música, en la especialidad de oboe. Ha trabajado durante años en la enseñanza dando clases de instrumento y lenguaje musical en conservatorios y escuelas de música.
Ya desde pequeña mostró su afición por la escritura cuando escribió su primera "novela romántica" a los once años como entretenimiento para sus amistades. Posteriormente escribió poemas y relatos, principalmente para la revista del instituto, pero dejó de escribir para centrarse en su carrera.
Después del nacimiento de su segundo hijo es cuando, dada su pasión por la novela romántica, en 2013 crea el blog www.románticamente.es y comienza a escribir relatos cortos y la novela "Lo que sea, pero contigo".
Desde entonces no ha dejado de escribir, participando en diversos concursos literarios.
Hola me ha gustado lo que cuentas del libro me lo llevo anotado. Saludos.
ResponderEliminarMe encanta este genero y esa epoca siempre procuro estar leyendo alguno, gracias por la recomendación, ya lo tenia pensado pero ahora que te lei definitivamente tengo que leerlo.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues este tipo de libros suelo disfrutarlos mucho, así que es posible que acabe dándole una oportunidad.
Un abrazo
Hola.
ResponderEliminarA pesar de lo que cuentas no me termina de llamar la atención. De momento voy a dejarlo pasar.
Nos leemos.
Es un novelón, una historia de las que se te quedan dando vueltas en la cabeza durante el tiempo.
ResponderEliminar¡¡Me ha encantado la reseña!!
Muackss!
Ay, qué retraso tan grande de lecturas llevo, pero esta me la leo fijo!!!
ResponderEliminarYa sabes lo que opino sobre esta historia, así que nada más que añadir, que tú lo has explicado a la perfección, jaja!! Efectivamente, a mi me cautivaron todos -repito, todos- los personajes principales..incluído mi querido Arthur. Y Cameron...sí, a mi también me cayó más que mal al principio y en cambio, al final caí rendida a sus pies.
ResponderEliminarMe alegra saber que la has disfrutado tanto! Ojalá Tessa no regrese (de momento) a la contemporánea y nos regale nuevamente una novela histórica.
Besos!
¡Hola! =)
ResponderEliminarNo lo conocía, pero pinta muy bien ^^ Me alegra que te gustara, ¡gracias por descubrírmelo!
Por cierto, acabo de descubrir tu blog y ya te sigo, te invito a pasarte por el mío.
Un abrazote :P
Gracias Leyna!! paso a visitarte ahora mismo. Si te decides a darle una oportunidad al libro, espero saber que te parece ;)
EliminarHolaa, pues no se me estaba haciendo tan conocido pero cuando has dicho de Palabra, siento que he leído sobre ese, pero bueno, que no he leído a la autora pero se me ha hecho muy interesante lo que te ha gustado de la obra, el contexto social de la época es interesante :D
ResponderEliminar¡Beesos! :3
Me alegro que la hayas disfrutado. Veo a la autora por muchos blogs, pero aun no he tenido tiempo para leerla, no lo descarto en un futuro. De momento estoy en parón lector indefinido, jeje.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besos.
Hola Yas
ResponderEliminarYo no soy mucho de romántica histórica, reconozco que me cuesta elegir entre mis lecturas un libro de este género. Igualmente reconozco que cuando leo uno de histórica, y me gusta, alucino bastante y me arrepiento de no haberlo cogido antes jajaja. La época de este libro coincido en que es perfecta, y es un aliciente para que me anime a leerlo. Tengo muchas ganas de leer a Tessa, aún no conozco su pluma y eso que tengo un libro de ella en casa.
Un beso
CdC
Pues Cristi, Tessa tiene también libros de contemporánea, anímate con alguno de ellos primero para conocerla. Pero te aseguro, que aunque yo tenga un fetiche especial con la histórica, Tessa tiene un don con ella, porque de lo que puede parecer una trama simple, consigue una historia de las que se te quedan clavadas.
EliminarHola!!
ResponderEliminarPues fíjate que hace muchísimo que no leo nada de romántica histórica y ahora leyendo tu reseña me han entrado ganas, así que me lo anoto
Besitos :)
Uff a mi es que Tessa con la histórica... me pierde jajajaja
EliminarSi te animas a leerlo, ya me cuentas!